La historia de amor de Charles Chaplin y Oona O’Neill, quienes se casaron a pesar de 36 años de diferencia de edad.

Cuando, en 1943, el actor Charlie Chaplin, de 54 años de edad, anunció sus intenciones de casarse por cuarta vez, todo el mundo reaccionó a esta noticia con mucho escepticismo: ¡el novio era 36 años mayor que la novia! Pero las profecías de los críticos rencorosos sobre la inminente ruptura no se hicieron realidad, y el mundo recibió otra hermosa historia de amor.

Según las palabras del mismo Chaplin, tan pronto como vio la sonrisa de la chica, se le desvaneció el mal humor. Se enamoró, y lo que era más importante, este sentimiento resultó ser mutuo. Parecía que les separaba un abismo, una diferencia de 36 años de edad. Pero Oona y Chaplin parecían no hacer ningún caso a ello. Chaplin fue fascinado no solo por la belleza de la chica, sino también por su inteligencia y su personalidad.

Pocas personas creyeron en esta unión, pero ni los rumores, ni las miradas de reojo, ni las cartas del padre de Oona con amenazas de desheredar a la hija y cortar para siempre las relaciones con ella detuvieron a esta pareja: el 16 de junio de 1943 se casaron. La noticia de que Oona se casó con Chaplin impactó dolorosamente a Salinger: en aquel momento, se encontraba en el frente y todavía esperaba que, a su regreso, le haría la propuesta de matrimonio a la chica. Es poco probable que alguien se haya imaginado que este matrimonio duraría 34 años.

Cuándo Charlie Chaplin decidió casarse con Oona, 30 años menor.

Él le dijo: Cásate conmigo para enseñarte a vivir y enseñarme a morir…

Ella respondió, no Charlie, me casaré contigo para que me enseñes a madurar y te enseñaré a ser joven hasta el final.

Fue un matrimonio maravilloso, tuvieron 8 hijos y vivieron juntos hasta que Charlie murió a los 88 años, quien ama no es duro, no se aburre, no huye, no deja, no engaña, y a quien no le gusta esconderse detrás de excusas artificiales, falsas excusas frágiles.

Fue allí cuando compuso la canción CANDILEJAS , una de sus estrofas reza algo así: “Tú llegaste a mi cuando me voy, eres luz de abril yo tarde gris», fue dedicada a su amor OONA.

Si deseas escuchar la letra y la canción misma, puedes reproducir el audio que está qui abajo.

A partir de la década de 1930, el FBI comenzó a recopilar información para el expediente de Chaplin para expulsarlo del país: el actor estaba siendo investigado por actividades antiamericanas y era considerado un comunista clandestino. En 1952, Chaplin fue a Londres para presentar su nueva película Candilejas, y ya estando allí se enteró de que le fue prohibida la entrada a los EE. UU. Oona ayudó a trasladar todas las pertenencias familiares a Europa y, dentro de poco, en solidaridad con su esposo, rechazó la ciudadanía estadounidense.

La familia Chaplin decidió instalarse en una casa acogedora cerca de Lausana (Suiza). Rara vez dejaban su hogar, pero recibían muchas visitas de sus amigos y otros artistas. Solo en 1972, la pareja viajó a los Estados Unidos para asistir a la ceremonia de entrega del Óscar honorario a Chaplin. Chaplin continuó trabajando, pero ahora rodaba sus películas en el Reino Unido: escribía guiones y dirigía filmes, actuando en algunas de ellas. Por sus méritos, el actor fue nombrado caballero por la reina Isabel II y su esposa se convirtió en Lady Oona Chaplin.

Charlie Chaplin falleció durmiendo en su casa a la edad de 88 años. Después de la muerte de su esposo, Oona se mudó a Nueva York por un corto periodo, pero pronto regresó a Suiza y vivió en la misma casa hasta su muerte: vivió 14 años más que su esposo y murió a la edad de 66 años.

Rafael Dominguez

Rafael Dominguez

Cuando joven nunca pensé en alejarme de mi tierra, mi gente...mis costumbres. La historia que todos conocemos me llevo a hacerlo, y de difícil manera. Desde entonces, siempre estuvo Dios a mi lado, pero como a muchos nos sucede, no supe reconocerlo. Cometí errores, que después mucho me pesaron, pero la vida me enseñó que todo es posible cuando tenemos Fe. Aprendí a ser mejor hombre, cuando conocí el amor y la misericordia del Dios de la vida. Hoy vivo en esperanza, aprecio mucho más los regalos que la vida me ofrece. Hago valer más mis días porque ya van quedando menos. Disfruto la música y la lectura...Escribo lo que brota del corazón, pues es mi verdad. Gusto de un buen vino y mejor mesa...espero encontrar quien me acompañe por el resto del camino, donde seremos tres.