¿Que comer en Dubái?

La gastronomía de Dubái es una de las cualidades culturales más buscadas por los viajeros. Al igual que la mayoría de los países de Medio Oriente, los platos típicos de Dubái se encuentran llenos de aromas y sabores y se caracterizan por ser idóneos para soportar el clima y disfrutar de la ciudad. Entre las comidas que no debes perderte están por supuesto el hummus y el tabbouleh, y entre los postres no deberías dejar de probar el Esh Asaraya. Aquí te contamos en detalle todo lo referente a la comida de Dubái.

En Dubái las costumbres culinarias provienen de la fusión de la cocina Siria y de Lebanon fundamentalmente, aunque también han adoptado matices de la cocina iraní, dada la gran inmigración de habitantes de esta región a lo largo de la historia de Dubái.

Si bien al día de hoy la gastronomía de Dubái ha adquirido tintes internacionales y podrías consumir allí casi exactamente lo mismo a lo que comes en casa, te recomendamos que te animes a probar algunos de los platos más famosos de la cocina dubaití para degustar esa perfecta fusión que en Dubái se ha conseguido de la cocina libanesa, iraní y siria.

Vale mencionar que el desayuno se toma muy temprano, a las 7.00hs, y el siguiente plato importante en la cultura dubaití es la cena, que se toma a eso de las 20.30hs.

Platos típicos de Dubái

La cocina de Dubái incluye muchísimas verdurascarnes rojas (a excepción de la carne de cerdo cuyo consumo está prohibido) y blancas y se caracteriza por hacer un buen uso de diversos condimentos, lo que aporta a sus platos aromas y sabores auténticos e inolvidables. Debido a la gran mezcla cultural de Dubái, en algunos restaurantes se puede conseguir carne de cerdo, aunque normalmente ésta es de mala calidad.

Entre los entrantes y platos principales de la comida de Dubái se encuentran los siguientes:

EL MEZZE

Uno de los platos más típicos en cualquier menú dubaití es el Mezze, un plato que se sirve a modo de picoteo, aunque es sumamente abundante. Existen diversos tipos de mezze dependiendo de las particularidades de cada restaurante. En algunos restaurantes el mezze consiste en un gran plato con trozos de carne con verdura, ensaladas y snaks de diferentes sabores; en otros sitios, también suele agregarse una abundante cantidad de queso cortado en cuadraditos. Cabe mencionar que es un plato que puede servirse tanto frío como caliente.

HUMMUS

El hummus es, seguramente, uno de los platos autóctonos y más populares de Dubái; se trata de una crema de garbanzos a la que se le añade aceite de oliva, sal y sésamo y que se toma fría. Generalmente acompañada de snacks o pan de pita.

TABBOULEH

Si eres un amante de las ensaladas coloridas no debes perderte el Tabbouleh, un plato que se prepara con sémola, perejil, lechuga, hierbas aromáticas, tomate, limón y aceite de oliva y que suele ser sumamente refrescante para los días de calor.

CARNE ASADA

Gollerías es el nombre que recibe otro de los platos típicos de Dubái que se compone por un combinado de diversos tipos de carnes asadas al grill, de sabor ahumado y muy bien condimentado. Es uno de los platos más alabados por los turistas extranjeros que disfrutan de comer carne.

MAKBUS

El Makbus es otro plato para carnívoros que no debes perderte si perteneces a este grupo. Se prepara con carne de carnero y arroz combinados con diversos tipos de especias. Otro plato que también combina arroz y carne, pero de pescado y mariscos, es el biriani que tradicionalmente se preparaba para agasajar a las visitas que llegaban a casa, como una forma de demostrarles que eran bienvenidos.

También los platos vegetarianos gozan de gran protagonismo en la cocina tradicional de Dubái; no sólo están los ya mencionados hummus y tabbouleh, sino que también existe una selección variada de platos que se preparan con verdura: estofados, ensaladas, tortillas. Así que, si tienes una dieta a base de vegetales, no tienes de qué preocuparte.

Postres Típicos

ENSALADA DE FRUTAS

En lo que respecta a los postres, el más popular de la ciudad de Dubái es la ensalada de frutas. Hay tantas exóticas y exquisitas frutas en esta ciudad y es tal el calor que hace, que después de una buena comida suele ser lo que más apetece y lo que más se consume. No obstante, también Dubái tiene fama de ser un sitio con dulces deliciosos, aquí te presentamos tres que son una maravilla de la cocina dubaití.

LE-GE-MATT

Los Le-ge-matt son unos exquisitos buñuelos que se preparan con leche, sal, yogurt frito y se cubren con miel. Suelen servirse con el café árabe o después de la comida.

UMM ALI

Otros exquisitos pasteles se conocen con el nombre de Umm Ali que consisten en una masa de hojaldre y almendras que se cocina y que se sirve caliente. Suele consumirse sobretodo en invierno, cuando las temperaturas son más suaves.

ESH ASARAYA

No debes irte de Dubái sin probar la Esh Asaraya, una exquisita tarta de queso con crema;

Bebidas Típicas

CAFÉ ESTILO ÁRABE

El café árabe también es muy tradicional en Dubái. De hecho, su preparación consiste en un ritual diario sumamente atractivo a la vista: en muchos restaurantes podrás observar cómo se hace. Esta bebida suele acompañarse de masas dulces.

CHAI ZANJABEEL

El Chai Zanjabeel (té de jengibre) es otra de las bebidas que suelen servirse en Dubái y si eres de esas personas a las que les interesa probar todas las infusiones del mundo, no deberías perdértela.

*BEBIDAS ALCOHÓLICAS

El alcohol no es muy popular entre la comunidad árabe, aunque en cualquier restaurante de vayas a comer podrás pedir tu botella de vino o tu cerveza sin problemas. En lo que respecta a tomarte una copa por la tardecita, podrás encontrar diversos bares donde sin problemas te servirán lo que pidas.

Burj Khalifa

El Burj Khalifa (en árabeبرج خليفة‎, Burŷ Jalīfa pronunciado [bʊrd͡ʒ xaˈliːfa], ‘torre del Jalifa’) es un rascacielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Con 828 metros de altura, es la estructura más alta de la que se tiene registro hasta la fecha.

Conocido durante su construcción como Burj Dubái (Torre Dubái), el Burj Khalifa es la parte central de un desarrollo conocido como Downtown Dubai, un complejo de 2 km² situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa transversalmente la ciudad de Dubái. La construcción comenzó el 6 de enero de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010. Debe su nombre al Jeque y presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.

El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajó junto a la firma Skidmore, Owings and Merrill hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa contó con un presupuesto estimado de más de 4 000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20 000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa. Parte del coste del edificio fue financiado por la familia del emir Mohamed bin Rashid Al Maktum.

El 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces Burj Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el rascacielos Taipei 101 con 508 metros, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. Este récord no se hizo oficial hasta el 4 de enero de 2010, pues el organismo encargado de medir la altura de los edificios, el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH en sus siglas en inglés), no reconoció la altura definitiva del edificio hasta que concluyeron las obras. El 17 de enero de 2009 el Burj Khalifa alcanzó su altura máxima (828 metros), convirtiéndose en la estructura más alta jamás levantada por el ser humano, aunque la promotora del edificio no confirmó de forma oficial este acontecimiento.

Antecedentes

Su diseñador y creador fue el arquitecto Adrian Smith. En un principio, el Burj Khalifa iba a tener el nombre de «Grollo Tower»; mediría 570 metros, lo suficiente para convertirlo en el edificio más alto del mundo, y se iba a situar en Australia. La forma del rascacielos no tenía nada que ver con el diseño actual. Su diseño consistía en un prisma con una punta iluminada.

Más tarde, se decidió aumentar la altura del edificio a más de 600 m. Una vez ya ubicado en la ciudad de Dubái, su diseñador y creador decidió que la altura del rascacielos iba a superar los 700 m. Fue entonces cuando se creó el modelo que actualmente se conoce. La altura se mantuvo en secreto, pero se estimó entre los 800 y los 820 m.

A mediados de 2006 surgieron más rumores sobre la posible altura del rascacielos y la posibilidad de que su altura llegara a los 900 m, y algunos meses después salió un dibujo con una altura calculada de 1 311 m, pero todos resultaron falsos rumores. La altura final nunca fue revelada, pero durante el tiempo de su construcción se calculó que debería ser de 818 m, siendo este dato desmentido cuando el edificio llegó a su altura máxima, unos 828m.

Arquitectura

La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubái. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.

A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en una antena.

Ingeniería

La estructura del edificio está compuesta por hormigón armado hasta la planta 156 (586 m de altura). Desde el piso 156, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.

Interiores

Para el interiorismo se contrató a la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore, Owings and Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas, paredes de estuco, texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de Dubái. Asimismo, más de 1000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el edificio y sus alrededores.

Datos

Este rascacielos se localiza en la parte central de las costas de Dubái, junto a la avenida Sheik Zayed Road (la avenida principal de Dubái).

La fecha original de apertura del edificio iba a ser el 31 de diciembre del 2008, aunque debido a un retraso en la construcción, su finalización e inauguración se vio retrasada hasta el 4 de enero de 2010.

Los pisos habitables son 160, de los cuales 49 están destinados a oficinas y 61 a apartamentos. El edificio cuenta con 57 ascensores que viajan a una velocidad de 10 m/s. En el piso 124, un balcón abierto al público titulado «At The Top» ofrece una visión de 360 grados de la ciudad.

La construcción de este rascacielos no está motivada por falta de espacio (como sucede en la ciudad de Nueva York). La ciudad de Dubái goza de amplias extensiones y gran parte de su territorio es desierto. Esta ciudad se encuentra inmersa en un megaproyecto que busca situarla como un punto de atracción y lujo a escala mundial, por lo que el Burj Khalifa es solo uno en cientos de proyectos. Tan solo en Downtown Burj Dubai se encuentra ya la fuente más larga del mundo, el Burj Khalifa Lake Hotel & Serviced Apartments, el Dubai Mall (el centro comercial más grande del mundo), el Burj Khalifa Mall Hotel y también 19 torres residenciales.

Dentro del Burj Khalifa se encuentra el primer hotel de la marca Armani (en las primeras 39 plantas), 700 apartamentos privados de lujo (plantas de la 45 a la 108), un mirador (planta 123), un observatorio (planta 124) y oficinas (resto de las plantas hasta la planta 156).

No obstante, el eventual reinado del Burj Khalifa como estructura más alta será efímero, ya que está actualmente en construcción la Jeddah Tower, promovida por el príncipe saudí Al Waleed Bin Talal en la ciudad portuaria de Yeda en Arabia Saudita, diseñada por la firma de arquitectos estadounidense Adrian Smith + Gordon Gill, que superará los 1 000 metros de altura (1 007 metros exactamente).​ Actualmente está en construcción, y se prevé que su construcción finalice en 2021. Además, hay otros proyectos que podrían ser aprobados, como el Sky City One o J220, en Changsha (China), de 838 metros, o la Azerbaijan Tower (Torre de Azerbaiyán), un rascacielos de 1 050 metros de altura que se está planeando construir en BakúAzerbaiyán.​La Nakheel Harbour Tower, un rascacielos de que también se ubicaría en la ciudad de Dubái, aunque su construcción -que debía haberse iniciado en 2009- fue cancelada.

Importancia del edificio

La altura del Burj Khalifa es considerablemente mayor que la de cualquier otro edificio. El Taipei 101 cuenta con 508 m de altura, y el Burj Khalifa es más de un 50% más alto que aquel. Su altura es similar al edificio Taipei 101 más la altura de la Torre Eiffel.

Además, el Burj Khalifa no sólo es el edificio más alto del mundo. Es también más alto que la Tokyo Skytree, la estructura más alta sostenida sin cables (634 m) e incluso es más alto que la Torre de radio de Varsovia, destruida en 1991, que ostentaba el récord de la estructura más alta construida, con 646 m, o que la Torre de telecomunicaciones KVLY-TV, la cual después del derrumbe de la torre de Varsovia se convirtió en la estructura más alta construida con 628.8 m. Por lo tanto es de destacar que la estructura más alta construida por el ser humano no sea una antena o una torre, sino un edificio, lo que no ocurría desde la construcción del Empire State.

Dubái: Una mezcla de lujo y modernismo

Dubái es uno de los 7 emiratos que representa la potencia turística de los Emiratos Árabes Unidos, ubicada en la costa del Golfo Pérsico en el desierto de Arabia. Un punto turístico apetecible para muchos.

La gran variedad de sitios de entretenimiento aptos para todo presupuesto, algunos de ellos hasta gratis, arquitectura ultra moderna con impresionantes rescacielos, centros comerciales llenos de actividad y enormes espacios; bellos mercados tradicionales llenos de color y ricos aromas.

DATOS DE INTERÉS

 

Con un rápido crecimiento, Dubái se ha convertido en un lugar favorito por excelencia y, como toda ciudad moderna, te puede ofrecer todo lo que sueñas, por eso, no dejará de sorprenderte.

De Dubái se destaca el Burj Khalifa, con toda su majestuosidad. Es el edificio más alto del mundo, con 828mts de altura, posee 3 observatorios y es un atractivo turístico muy especial porque, desde su punto más alto podrás tener las vistas más espectaculares de la ciudad.

El hotel ofrece un espectáculo nocturno que, desde algunos puntos de la ciudad podrás observarlos gratuitamente.

EL FAMOSO HOTEL BURJ AL ARAB

 

Es el edificio más fotografiado del mundo debido a su lujosa y llamativa arquitectura en forma de vela extendida por el viento, es todo un ícono de la ciudad.

Dubái tiene un desierto que no puedes dejar de visitar, en él, puedes disfrutar de turismo de aventura y conocer como era la vida de los beduinos antiguamente. a lo largo del desierto encontrarás campamentos tipo restaurantes, también, será toda una aventura conducir sobre las dunas en vehículos todo terreno.

OTROS ATRACTIVOS

 

Un increíble espectáculo son las Fuentes de Dubái, una combinación de agua, luces y música. Una opción de entretenimiento de las mejores del mundo. Cuando visites Dubái, no debes perdértelas, sobre todo, de noche las disfrutarás más, te dejarán sin palabras y también son un espectáculo gratuito.

Una zona muy bonita de Dubái es Dubái Creekun lago natural que vale la pena visitar porque, pasear en sus barcas tradicionales será algo de ensueño, ya que, está en la parte antigua de la ciudad y, cuando llegues a la otra orilla encuentras una zona llamada Deira, que es encantadora.

En Deira se halla el Zoco de las Especias, un mercado lleno de ricos aromas y el Zoco de Oro, que también tiene un Record Guinness por poseer el anillo de oro más grande del mundo y, no es de extrañar, ya que, este es el mayor mercado dedicado al oro que existe a nivel mundial.

El paseo por Dubái Marina junto a Jemeirah Beach Residence es algo imperdible, ambos sitios están llenos de lugares de entretenimiento, hoteles lujosos, imponentes rascacielos. Se puede decir que, la zona, es una ciudad dentro de la ciudad.

La vida nocturna de Dubái es vibrante y llena de opciones que te cautivarán. al igual que su gastronomía, porque, en sus restaurantes podrás disfrutar de la mejor comida árabe del mundo, así como, la mejor cocina internacional.

 

Hay restaurantes donde te sirven sólo comida típica y restaurantes donde disfrutarás de comida mediterránea, mexicana, japonesa, thailandesa y otras. Dubái es un destino turístico importante donde encontrarás un sitio para comer que se ajuste a tu presupuesto.

 

La lista de lo que te ofrece Dubái es larga, a eso se le debe su fama y popularidad en todo el mundo. Del bullicio de una urbe llena de posibilidades para disfrutar hasta la serenidad del desierto con sus arenas doradas, Dubái, es un destino para vacacionar a lo grande.

11129 NW 80 Lane Doral Fl 33178

«Somos un refugio en este medio cibernético lleno de veracidad, cultura, buena música e información, decencia y buenos modales»

Teléfono: (786) 488-9698

Email: info@azucarsocialclub.com

Copyright © 2022 Azucar Social Club