Categoría: Cartagena
Gastronomía de Cartagena
La gastronomía propia de Cartagena de Indias se asienta en gastronomías tradicionales llegadas de España, la existente Amerindia y de varios sitios del África, que más tarde se convertirían en la base para la creación de su propia gastronomía. Una de las más populares tradiciones gastronómicas proviene del África, y es la venta de frutas, por parte de las «Palenqueras», que se encargan de vender en varios puntos de la ciudad, fruta fresca, o a manera de salpicón.
El recuento más detallado de esta gastronomía se encuentra en los recuentos de Teresita Román de Zurek quien ha dedicado su vida al rescate de la gastronomía de la ciudad. Su libro, Cartagena de Indias en la Olla, el primer libro de cocina de Colombia publicado en 1963 y un best seller nacional conserva la memoria de la más importante cocina del país.
En Cartagena nacen la mayoría de las comidas típicas del resto de la Región Caribe en Colombia, como la empanada con huevo, la carimañola, coctel de camarón entre otros mariscos, el buñuelito de fríjol, la Kola Román, entre otras comidas. Así mismo, por ser una ciudad con alto índice de Turismo, posee una cantidad importante de restaurantes con diferentes gastronomías del mundo, como la comida italiana, comida mexicana, comida mediterránea, comida china y obviamente comida colombiana.
El 19 de julio de 2015 Cartagena logró ser reconocida por Guinness World Records, por hacer el coctel de camarón más grande, nunca antes hecho en la historia del mundo, solo por debajo del Estado de Tamaulipas – México que actualmente ostenta el título Guinness Records. Lácides Venera Morillo, propietario del Sombrerón Ostrería, un restaurante de clase popular, ubicado en el espacio público del centro histórico de la Heroica (calle panamá con esq. Av. Venezuela), convocó a ostreros de diferentes organizaciones después de 2 años de trabajo en el proyecto para lograr que el mundo entero conozca el sazón de los cocteles de camarón preparados en Cartagena de Indias.
Con 30 ostreros voluntarios en la Plaza de la Aduana en Cartagena se dieron cita los ancestros de la comida de mar para desafiar lo inalcanzable y lograron un peso de 1320 kilos de coctel de camarón, del cual se estima que comieron aproximadamente 16.000 personas. Este Récords que ha logrado la Ostrería del Mar Rojo con el apoyo del IPCC (Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena – Entidad oficial de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias) y de empresas privadas. Ratifica la riqueza cultural gastronómica de la heroica Cartagena en el universo de la cocina ya que se calcula que 7 de cada 10 personas que visitan el corralito de piedras comen el camarón que se prepara en esta mágica ciudad.
Los mariscos y los pescados son obviamente excelentes, algunos son el pargo, el bocachico, la sierra, las piernas de cangrejos, los camarones, los calamares, etc.
En el centro histórico, precisamente en el Portal de Los Dulces, pueden probar golosinas típicas de Cartagena hechas con coco, piña, papaya, pomelo y algunas también con leche.
Cartagena de Indias
En 1502, Rodrigo de Bástidas llegó a la costa de Colombia por el Mar Caribe a un sitio que llamó Bahia de Cartagena de Indias. La llamo así, por ser tan cerrada como la de Cartagena, España.
El centro histórico de Cartagena se le llama la Ciudad Amurallada. Es un lugar hermoso que puedes recorrer a pie o en bicicleta, ya que, no es muy grande pero, aún así, está repleta de cosas cautivadoras.
La oferta gastronómica de mariscos es obvia debido a su cercanía al mar. Podrás disfrutar de una gran variedad de platos de pescados y mariscos sentado frente al mar y disfrutando de una rica brisa.
Es un destino obligado para turistas tanto nacionales como extranjeros y, su entrada se llama Puerta del Reloj. En la Ciudad Amurallada es donde se encuentran la mayoría de los hoteles y restaurantes. Su infraestructura hotelera es importante porque, cuenta con resorts con todo incluido, hoteles boutique, apartahoteles y variadas opciones para todo tipo de turismo.
Esta ciudad posee una arquitectura donde predomina el color amarillo brillante, te sentirás en la época colonial. Si subes al Castillo de San Felipe de Barajas vas a poder disfrutar de una vista inigualable, porque observarás hermosos paisajes, ya que, se encuentra rodeada de impresionantes playas.
En Cartagena están las esmeraldas más famosas del mundo, es por eso que, debes visitar el Caribe Jewelry Musseum & Factory, una joyería muy interesante no sólo por la oferta de piedras preciosas, sino por toda la explicación técnica e histórica de cada mineral que tienes a disposicion por el personal del establecimiento. Amarás las joyas al conocer como es la explotación minera y laspiedras que pueden surgír de ellas con su clasificación en semipreciosas y preciosas y, el hermoso trabajo que se realiza con esmeraldas. Cartagena es el mercado preferido para adquirir estas piedras.
Al sur de la Ciudad Amurallada se encuentra el colorido Barrio de Getsemaní, donde disfrutarás del arte callejero, restaurantes menos costosos y gente vibrante.
GASTRONOMÍA
Cada plato tiene su historia…este es uno de los aspectos que más disfrutarás. Algo muy típico es el arroz de coco con uvas pasas, un sabor clásico que encontrarás en cualquier lugar. También podrás probar platos exóticos en comida 100% cartagenera, como la sopa de platanos y conejo en leche de coco. En cuanto a lo dulce, la tradición la encabeza el dulce de leche y las golosinas de coco dulce y de frutas.
CARTAGENA DE NOCHE
Se convíerte en un lugar divertido y fascinante para explorar. Su combinación de fiesta , gastronomía y playa es única. Esta experiencia se hará especial si decides ir al casco histórico a bailar lo mejor de la música caribeña a cargo de los músicos locales; además, si te trasladas de Ciudad Amurallada al Barrio de Getsemaní disfrutarás de bellos paisajes nocturnos, desde el Mirador de la Muralla junto a la plaza Santo Domingo, tendrás una preciosa vista del mar y el cielo estrellado.
Si quieres conocer el encanto de la noche en Cartagena, puedes hacer un paseo en tranvía…durante 2 horas recorrerás sítios históricos que te harán conocer esta belleza colonial. Para los amantes de la cultura y el cine tienes la opción de ver el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, un evento nocturno que se realiza en Febrero y Marzo. También puedes asistír a conciertos y obras de teatro. En la Ciudad Amurallada hay muchos locales donde bailar y disfrutar en la noche.
Para cerrar con broche de oro, están las Playas de Cartagena, uno de los parques naturales más visitados. Esta ciudad es un hito para los amantes de las playas.
En el corazón de Cartagena esta Playa Castillo Grande, es una de las playas de la Península de Boca Grande. Si quieres una visita playera de lujo, entonces debes conocerla.
Playas de isla del Rosario, es un archipielago cerca de Barú, donde se entra al Parque Nacional Natural Corales del Rosario. Su biodiversidad marina es asombrosa porque en el parque se encuentran las formaciones de arrecife más importantes de Colombia.
Playa de Punta Arenas está llena de gente amable para complacer a los turistas. Un mar azul turquesa baña esta costa. Allí te consentiran con ricos platos de pescado en una playa ideal para relajarte.
Playa de Bocagrande es famosa en Cartagena y en el mundo entero. Para la gente con glamour y que gusta de las playas urbanas, Bocagrande es el mejor sitio, ya que, encontrarás instalaciones de lujo y además, está a pocos pasos de la vida nocturna de la ciudad. Sin duda, es una bella playa predilecta de los turistas.
Si quieres pasar unos días inolvidables, no dudes en visitar este destino turístico donde te espera una ciudad con calles empedradas y arquitectura colorida llena de historia, playas blancas, agua cristalina e impresionantes paisajes.