No saben…

Te dicen que no llores.
Te dicen que es sólo un perro, no una persona.
Te dicen que el dolor pasará.
Te dicen que los animales no saben que tienen que morir.
Te dicen que lo importante es no hacerle sufrir.
Te dicen que puedes tener otro.
Te dicen que te pasará.
Te dicen que hay dolores más insoportables.
Pero no saben cuántas veces has mirado a tu perro a los ojos.
No saben cuántas veces has sido tú y tu perro solos mirando la oscuridad.
No saben cuántas veces fue tu perro el único que estuvo a tu lado.
No saben que el único que nunca te ha juzgado es tu perro.
No saben cuánto miedo tuviste la noche en que te despertaron sus lamentos.
No saben cuántas veces durmió tu perro cerca de ti.
No saben cuánto has cambiado desde que el perro se convirtió en parte de tu vida.
No saben cuántas veces lo abrazaste cuando estaba enfermo.
No saben cuántas veces has fingido no ver cómo su cabello se volvía cada vez más blanco.
No saben cuántas veces le has hablado a tu perro, el único que escucha realmente.
No saben lo hermoso que eras para tu perro.
No saben que solo fue tu perro el que sabía que estabas sufriendo.
No saben qué sentimientos te hizo probar tu perro.
No saben lo que se siente al ver a tu perro anciano esforzándose para ir a saludarte.
No saben que cuando las cosas iban mal, el único que no se fue es tu perro.
No saben que tu perro confío en ti cada instante de su vida, incluso en el último.
No saben lo mucho que tu perro te ha amado y lo poco que le bastaba para ser feliz, porque a él le bastabas tú.
No saben que llorar por un perro es una de las cosas más nobles, significativas, verdaderas, limpias y sinceras que puedes hacer.
No saben acerca de la última vez que lo moviste con dificultad … teniendo cuidado de no lastimarlo.
No saben lo que sentiste al acariciar su cara en los últimos momentos de su vida…

¿Por qué es mejor adoptar que comprar mascotas?

Un perro enriquece nuestras vidas de muchas formas, pero la decisión de integrar un animal de compañía a tu vida trae muchas dudas, una de ellas es la pregunta ¿adopto o compro? Para ayudarte con esta inquietud, te compartimos algunas razones por las que adoptar es mucho mejor que comprar.

Le das una segunda oportunidad

Gran parte de los perros que están en adopción antes se encontraban es situaciones de abandono, vivían en la calle o sufrían maltrato, por lo tanto, cuando le abres la puerta de tu casa y lo haces parte de tu familia, le permites tener la vida que merece en un hogar estable lleno de amor y cuidado.

Hay un mayor vínculo afectivo

El agradecimiento de un perro rescatado es infinito y se genera un vínculo incondicional, un estudio realizado en Hungría analizó el comportamiento de perros adultos que vivían en refugios y cómo formaban nuevos vínculos: una persona tuvo 3 encuentros consecutivos de 10 minutos con un mismo perro, cada día lo sacaba a pasear, le hablaba, lo acariciaba o practicaba ejercicios de entrenamiento con él. Después de los 3 días el animal fue expuesto de nuevo a la presencia de la persona, y sorprendentemente el perro se comportó como si fuera su dueño

Variedad al elegir una mascota

En los refugios de animales podrás encontrar una gran variedad de perros, hay cachorros, adultos, muy activos, sociables con los niños, lo que tú necesites en un compañero canino ten por seguro que lo encontrarás, y si estás dudando en adoptar porque te atrae una raza en especial ¡aquí también podrás encontrarla!

Muchas personas piensan que en un refugio de animales sólo encontrarán perros mestizos, pero esto es un mito, una gran cantidad de perros de raza son abandonados por sus dueños y necesitan un hogar, por ejemplo, en nuestro artículo sobre ¿dónde adoptar? mencionamos a Save a Dane, un refugio que se dedica a buscarle un hogar a Gran Daneses.

Variedad al elegir una mascota

En los refugios de animales podrás encontrar una gran variedad de perros, hay cachorros, adultos, muy activos, sociables con los niños, lo que tú necesites en un compañero canino ten por seguro que lo encontrarás, y si estás dudando en adoptar porque te atrae una raza en especial ¡aquí también podrás encontrarla!

Muchas personas piensan que en un refugio de animales sólo encontrarán perros mestizos, pero esto es un mito, una gran cantidad de perros de raza son abandonados por sus dueños y necesitan un hogar, por ejemplo, en nuestro artículo sobre ¿dónde adoptar? mencionamos a Save a Dane, un refugio que se dedica a buscarle un hogar a Gran Daneses.

Puedes conocerlo antes

En un refugio podrás encontrar un perro que encaje con tu personalidad, una de las grandes ventajas de los centros de adopción es que puedes conocer antes a los animales y comprobar por ti mismo con cuál tienes una conexión auténtica para llevarlo a casa contigo, descubrirás que al adoptar un perro el amor a primera vista es real.

Salvas dos vidas

Por ejemplo, en México, no existe un censo sobre mascotas o animales domésticos; sin embargo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que hay alrededor de 28 millones, de los cuales 70% se encuentran en la calle.

Cuando adoptas no sólo estás ayudando al perro que llevas a casa, gracias a tu acción contribuyes a que se libere un espacio en el refugio, ese lugar puede ser ocupado por otro perro que necesite ayuda para encontrar un hogar.

Es una tendencia en aumento

Iniciativas como “Adopta, no compres” son una tendencia que crece cada vez más entre las personas, incluso Ryan Gosling, Anne Hathaway, Liam Hemsworth, Selena Gomez y hasta Maluma se han sumado a ella adoptado a sus animales de compañía. Poco a poco más familias optan por rescatar animales para ofrecerles un nuevo hogar.

Ahorras costos de salud

Otra de las ventajas de adoptar un perro en vez de comprarlo es que no tendrás que preocuparte de los costos de salud iniciales como la vacunación, desparasitación y esterilización, la mayoría de los refugios de animales los entregan con estas medidas. Además, en estos centros procuran que el perro se encuentre en optimas condiciones de salud antes de ponerlo en adopción.

Están acostumbrados a las personas

El hecho de que muchos perros se hayan criado en las calles o provengan de una familia abusiva no quiere decir que sean violentos, no sepan comportarse o te quieran menos, todo lo contrario. En los refugios de animales fomentan la recuperación de los perros para que vuelvan a confiar en las personas, pasan por un entrenamiento de socialización para que aprendan a interactuar con los humanos y con otros animales. 

Apoyas una causa social

Adoptar a un perro es una manera de combatir el maltrato animal, ayudas a que disminuyan las cifras de abandono de las mascotas, liberas un espacio en el refugio para que otros perros puedan recibir ayuda y le ofreces mejores condiciones de vida.

Artículo extraido de: https://www.canuto.com.mx/

Beneficios de tener Mascotas

Las mascotas pueden disminuir el estrés y la sensación de soledad, mejorar la salud del corazón e, incluso, ayudar a los niños con sus habilidades emocionales y sociales. Así lo asegura el NIH (National Institutes of Health), grupo de instituciones del gobierno de Estados Unidos dedicado a la investigación médica. Si estás dudando en tener una mascota, después de leer todos los beneficios que ofrecen tus dudas se disiparán.

Durante el confinamiento, medida implementada en casi todo el mundo a causa de la pandemia de COVID-19, el corto paseo del perro se convirtió en un momento de esparcimiento, casi libertad, ante una situación compleja en la que ya no sabíamos cómo pasar el tiempo en casa. Esos meses, para aquellos que conviven habitualmente con animales, sirvieron para confirmar algo que ya sabían: su perro, pero también su gato, pez, periquito o cobaya, por poner algunos ejemplos, son mucho más que una mera mascota.

Según la teoría de la biofilia, elaborada por el biólogo americano Edward O. Wilson, los humanos desarrollamos una afinidad innata por todos los seres vivos y existen parámetros fisiológicos que indican los beneficios del contacto entre personas y animales. Por ejemplo, en presencia de perros y gatos liberamos oxitocina, una hormona relacionada con el placer, a la vez que baja el nivel de cortisol en sangre, un indicador del estrés.

Si te estás planteando tener una mascota, seguro que esta pregunta ronda tu cabeza: ¿es mejor comprar o adoptar? Ambas opciones son perfectamente válidas, pero a la hora de tomar una decisión ten en cuenta que solo en Estados Unidos los refugios albergan a 6,5 millones de perros y gatos. De hecho, durante el confinamiento las adopciones se dispararon en el país norteamericano y en el resto del mundo. Antes de hacerlo recuerda también que recibir el amor incondicional de una mascota conlleva una serie de obligaciones: identifícala, cuida de su salud y su alimentación, ¡y nunca la abandones!

VENTAJAS DE TENER UNA MASCOTA

Los beneficios de tener una mascota caminando por tu pasillo o subido a tu sillón son variados. A continuación, repasamos algunos de ellos:

  Beneficios emocionales

Ayudan a combatir la depresión y la soledad, ya que su presencia estimula el contacto físico y la comunicación. En situaciones como el confinamiento, las mascotas han sido auténticos pilares emocionales para sus dueños.

  Beneficios antiestrés

Ayudan a mantener a raya el estrés. Aquellos que conviven con perros realizan más ejercicio físico al pasearlos y diversos estudios demuestran que el carácter pausado de los gatos mitiga la ansiedad. Además, su ronroneo produce una vibración considerada relajante.

  Beneficios educativos

Para los más pequeños, hacerse cargo de las tareas relacionadas con un animal de compañía es tremendamente educativo: les enseña a responsabilizarse de un ser vivo, a mantener ciertas rutinas y ser más disciplinados, y les inculca valores como la empatía o el respeto.

  Beneficios sociales

Tener perro no solo implica la posibilidad de hacer más ejercicio al aire libre, también ayuda a socializar con otros propietarios caninos. Para las personas mayores, que en muchos casos viven solas, tener un perro es muy positivo ya que ayuda a establecer contacto con otras personas.

BENEFICIOS DE TENER PERRO O GATO

Convivir con un perro, asegura un estudio del norteamericano Centers for Disease Control and Prevention (CDC), aumenta el nivel de endorfinas, un péptido que funciona como neurotransmisor y que es responsable de la sensación de bienestar, y reduce el ritmo cardíaco y la presión arterial al disminuir el nivel de triglicéridos.

Investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota monitorizaron durante diez años a más de 4.000 personas con el objetivo de mostrar la relación entre el estrés y los problemas cardiovasculares. El resultado de la investigación determinó que los dueños de gatos experimentaban una reducción del 30 % en el riesgo de muerte por ataque al corazón al tener unos niveles de estrés más reducidos.

LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

La relación entre mascotas y bienestar no es algo nuevo: ya en 1790, en Gran Bretaña, se utilizaban animales como terapia para enfermos en algunos sanatorios. Esta tendencia permanece aún hoy gracias a diversas iniciativas en hospitales de todo el mundo. Las conocidas como Intervención Asistida con Animales de Compañía (IAA) son intervenciones en las que un animal es incorporado como parte de un tratamiento con el objetivo directo de promover la mejoría en las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas del paciente.

¿Por qué amar a los perros?

Porque son eternos niños.

Porque no saben de odios.

Porque lo dan todo sin pedir nada.

Porque se dan a entender sin palabras.

Porque su mirada es pura como su alma.

Porque son sanadores.

Porque dan la vida por ti.

Porque aman con lealtad y fidelidad.

Porque son compañeros eternos.

Porque son amigos que nunca traicionan.

Porque ellos tienen el sentimiento del amor más elevado que pueda existir en este plano.

Por esto y mil cosas más merecen nuestro amor.

11129 NW 80 Lane Doral Fl 33178

«Somos un refugio en este medio cibernético lleno de veracidad, cultura, buena música e información, decencia y buenos modales»

Teléfono: (786) 488-9698

Email: info@azucarsocialclub.com

Copyright © 2022 Azucar Social Club