Jesus Adrian Romero

Jesús Adrián Romero Ibarra (HermosilloSonora16 de Febrero de 1965) es un cantautorcompositormúsicopastor y empresario mexicano, fundador y presidente de la compañía discográfica de música cristiana Vástago Producciones.

Con más de 25 años de trayectoria, es considerado uno de los más representativos y máximos exponentes de la historia de su género en español. En las plataformas digitales como SpotifyYoutube entre otras, figura como el artista cristiano más destacado del idioma hispanohablante, además también es considerado cómo uno de los líderes cristianos más destacados de Latinoamérica en las últimas décadas.

Grandes Tenores

Luciano Pavarotti (Italiano: [luˈtʃaːno pavaˈrɔtti]Módena12 de octubre de 1935Ib.6 de septiembre de 2007)​ fue un tenor italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos de las últimas décadas tanto en el mundo del canto lírico como en otros géneros musicales, considerado uno de los mejores de toda la historia. Fue muy conocido por sus conciertos televisados y como uno de Los Tres Tenores junto con Plácido Domingo y José Carreras. Su papel más representativo fue el de Rodolfo, de la ópera La bohème de Giacomo Puccini.

Marina Rosell

Rafael Dominguez

Rafael Dominguez

Cuando joven nunca pensé en alejarme de mi tierra, mi gente...mis costumbres. La historia que todos conocemos me llevo a hacerlo, y de difícil manera. Desde entonces, siempre estuvo Dios a mi lado, pero como a muchos nos sucede, no supe reconocerlo. Cometí errores, que después mucho me pesaron, pero la vida me enseñó que todo es posible cuando tenemos Fe. Aprendí a ser mejor hombre, cuando conocí el amor y la misericordia del Dios de la vida. Hoy vivo en esperanza, aprecio mucho más los regalos que la vida me ofrece. Hago valer más mis días porque ya van quedando menos. Disfruto la música y la lectura...Escribo lo que brota del corazón, pues es mi verdad. Gusto de un buen vino y mejor mesa...espero encontrar quien me acompañe por el resto del camino, donde seremos tres.

Benny Moré

Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Santa Isabel de las Lajas; 24 de agosto de 1919 – La Habana; 19 de febrero de 1963), conocido como Benny Moré, apodado «el Bárbaro del Ritmo»1​ y «el Sonero Mayor de Cuba»,2​ fue un cantautor cubano.

Además de un innato sentido musical, estaba dotado con una fluida voz de tenor, que coloreaba y fraseaba con gran expresividad. Moré fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó particularmente en el son montuno, el mambo y el bolero.

Ruben Blades

Rubén Blades Bellido de Luna (Ciudad de Panamá16 de julio de 1948), es un cantautormúsicoactorabogadopolítico y activista panameño. Ha desarrollado gran parte de su carrera artística en la ciudad de Nueva York. Sus discos más exitosos los realizó junto a Willie Colón para el sello discográfico Fania durante el boom de la salsa.

Su estilo ha sido calificado como «salsa intelectual» y en muchos países se le conoce como el «poeta de la salsa». Sus canciones han alcanzado gran popularidad y es considerado uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de Latinoamérica.

Desde la década de los 70’s hasta la actualidad ha grabado más de veinte álbumes y ha participado como invitado en más de 15 grabaciones con artistas de distintos géneros y tendencias. En reconocimiento de su labor ha recibido trece premios Grammy. Ha incursionado en el cine participando como actor en diversas producciones tanto de Hollywood como del cine independiente.

En 1994 participó en las elecciones presidenciales de su país, en las que quedó en tercer lugar, con el 20 por ciento de los votos, de entre 7 candidatos. En 2004 Blades apoyó la candidatura presidencial de Martín Torrijos (hijo de Omar Torrijos) y, una vez que este ganó las elecciones, Blades ejerció el puesto de Ministro de Turismo de Panamá entre 2004 y 2009. Es hermano del también cantante Roberto Bladés y actualmente está casado con la cantante Luba Mason.1

En el 2021 fue nombrado personaje del año por la Academia Latina

Oscar D’León

Óscar Emilio León Simoza (Caracas11 de julio de 1943), más conocido por su nombre artístico Oscar d’León, es un cantautor y músico venezolano del género salsa y la música caribeña. Es considerado uno de los máximos exponentes de la salsa de toda la historia, siendo honrado con muchos premios y reconocimientos.

Oscar d’León fue el primer cantautor venezolano en obtener un galardón del Grammy anglosajón y fue precisamente en 2001, año después de que se editara un disco emblemático: Masterpiece/Obra Maestra de Tito Puente y Eddie Palmieri por el tema “Cielito Lindo, La Negra Mariachi Medley” Featuring- Oscar D’León. Hoy por hoy soundtrack de la película animada “Mi villano favorito 2”. La salsa, son, mambo, chachachá o bolero invitan también a los incondicionales del baile a disfrutarlos sobre la pista. Es el último registro en ser premiado con el premio Grammy anglosajón al “Mejor álbum de salsa tropical” en 2001.

Flash Mob

Un flashmob, traducido literalmente del inglés como «multitud relámpago» (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’), es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Por tanto, una traducción válida, no literal, del término sería «acto multitudinario relámpago». Suelen convocarse a través de los medios informáticos (móviles o celulares, e Internet) y en la mayor parte de los casos no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos o reivindicativos.

Una de las particularidades de estas «tribus temporales» es que no requieren contar con el apoyo de los medios de comunicación de masas para comunicarse, coordinarse y actuar de manera conjunta, ya que su comunicación funciona a través de redes sociales virtuales. Se trata de individuos que, apoyados por las tecnologías de comunicación, difunden mensajes a sus redes sociales de amigos y conocidos, los cuales hacen lo mismo hasta construir una gran cadena de comunicación que es capaz de movilizar a miles de personas.

Recientemente, la actividad ha sido utilizada como parte de campañas publicitarias de diversos productos, programando la reunión en algún sitio público pero con la participación de bailarines y artistas que simulan un flashmob tradicional pero incluyendo aspectos de la marca que se promueve.

11129 NW 80 Lane Doral Fl 33178

«Somos un refugio en este medio cibernético lleno de veracidad, cultura, buena música e información, decencia y buenos modales»

Teléfono: (786) 488-9698

Email: info@azucarsocialclub.com

Copyright © 2022 Azucar Social Club