Michael Bublé en concierto

Michael Bublé pensó que sabía lo que era el amor. Después de todo, ha vendido más de 60 millones de álbumes en todo el mundo cantando sobre el tema. Pero resulta que tenía mucho que aprender.

La semana en que se lanzó su último álbum, Nobody But Me de 2016 , Bublé y su familia atravesaron un viaje emocional que informó y cambió su vida. Comprensiblemente, no estaba seguro de cómo o si la música iba a seguir siendo parte de su vida. «Lo que hizo la experiencia fue darme una perspectiva real… Cambió por completo mi perspectiva sobre lo que importaba y lo que era importante para mí».

Pero el deseo de expresarse creativamente volvió a enfocarse lentamente cuando Bublé invitó a sus compañeros de banda a su casa, no con la intención de hacer música, sino simplemente para disfrutar de la compañía de los demás y beber, comer pizza y jugar videojuegos.

«Una vez que nos aburrimos de eso, comenzamos a improvisar y hubo un clic maravilloso, este momento en el que dije: ‘¡Oh, sí! Olvidé cuánto amaba esto'», recuerda Bublé. «Creo que solo necesitaba un pequeño recordatorio útil». El concepto para el nuevo álbum (pronunciado Love) fluyó. “Entonces, la única pregunta no era ‘¿Voy a volver al trabajo?’ Fue ‘¿Puedo hacerlo en mis términos? ¿Puedo hacer las canciones que amo con las personas que amo de la manera que amo y hacerlo con pura alegría y felicidad?’ Y una vez que supe que eso era posible, lo intenté».

La visión de Bublé implicaba mirar el amor en todas sus facetas, tanto sagradas como profanas. “Este sería mi grupo de cuentos que sería mi teoría del amor”, dice. «Lo bueno, lo malo, la luz, la oscuridad, y creo que eso nos quitó mucha presión [a los coproductores de Bublé] David Foster y Jochem van der Saag y a mí. Hubo una gran facilidad de haber hecho nuestra tarea y saber cuál era el récord».

Su misión se volvió más clara cuando eligió las canciones, o como él dice: «Sé que suena tan artístico, pero creo que las canciones me eligieron a mí. Es extraño cómo el universo simplemente te deja caer cosas en el regazo».

Bublé ancla Love con canciones de The Great American Songbook, a menudo reinventando clásicos atemporales con arreglos nuevos y deslumbrantes. Su inquietante interpretación de «My Funny Valentine» es tan amenazante como melódica. Bublé y Cécile McLorin Salvant convierten «La Vie En Rose» en un dúo poético bilingüe, mientras que Bublé y Loren Allred dan un nuevo giro a «Help Me Make It Through The Night» de Kris Kristofferson. Charlie Puth contribuye con los coros en «Love You Anymore», que el creador de éxitos coescribió con el colaborador frecuente de Bublé, Johan Carlsson. La pieza central emocional del álbum es «Forever Love», una canción coescrita por Bublé sobre su papel favorito, ser padre, y la vulnerabilidad y la fuerza que conlleva el amor incondicional.

El amor es un testimonio del poder de la música y su poder curativo, en este caso, no solo para el oyente, sino también para Bublé. «La verdad es que necesitaba hacer este álbum», dice. «La verdad es que fue muy terapéutico para mí. Me sentí muy cómoda. Quiero decir, estas canciones, este género, es la esencia de mí. Es donde vivo, es donde crecí… Me encaja perfectamente». Es tan natural».

Su regreso al estudio se produjo con una pureza de propósito y un sentido de conexión aún más fuerte con sus fans, cuya inquebrantable muestra de apoyo lo ayudó a él y a su familia a superar los momentos más oscuros. «Pasar por lo que pasó mi familia también me dio fe en las personas y en la humanidad», dice. «Me sentí realmente bendecida de muchas maneras diferentes, obviamente con el resultado con mi hijo y también sentí que había sido bendecida con esta maravillosa oportunidad en mi vida de hacer algo que amo y que tal vez podría tener un impacto positivo. en el mundo que el mundo tenía sobre nosotros».

Making Love le dio a Bublé una sensación de alegría que, en retrospectiva, se dio cuenta de que se había perdido en proyectos recientes. «Nunca me sentí tan libre [desde] que comencé mi carrera cuando nunca me preocupé por los resultados porque estaba tan feliz y agradecida de poder hacerlo en esa capacidad. Es posible que haya olvidado esa alegría. No lo hago. sé si recordé lo suficientemente bien la verdadera razón por la que me encantó. Ojalá no necesitara algo tan duro para enseñarme tal lección, pero es lo que es».

Y ahora, mientras Love sale al mundo, Bublé espera que la música llegue a quienes más la necesitan y brinde consuelo a quienes están angustiados. «Hay personas que van a escuchar estas canciones y se van a inspirar para enamorarse y hay personas que van a escuchar estas canciones y les va a doler», dice. «Van a estar, en muchos sentidos, pasando por cosas difíciles. Y si una de estas canciones los saca de eso, si puede llevarlos a otro día, creo que entonces estoy haciendo mi trabajo y creo que ‘ Soy responsable de los regalos que me han dado».

Fecha

Viernes 12 de agosto • 8:00 p. m.

Lugar

FLA Live Arena , Amanecer , Florida.

Artista

Michael Bublé

Compra tus
entradas
aquí

Frankie Valli y las cuatro estaciones

Frankie Valli, el chico original de Jersey, es una verdadera leyenda estadounidense. Su increíble carrera con Four Seasons, así como su éxito en solitario, ha generado innumerables éxitos. Con melodías inolvidables como «Sherry», «Walk Like A Man», «Big Girls Don’t Cry», «Rag Doll», «December ’63 – Oh What A Night», «Can’t Take My Eyes Off of You ” y, por supuesto, “Grea”. Sus canciones han sido omnipresentes en otras películas icónicas como The Deer Hunter, Dirty Dancing, Mrs. Doubtfire, Conspiracy Theory y The Wanderers. Hasta 200 artistas han hecho versiones de «Can’t Take My Eyes Off You» de Frankie, desde el tratamiento de jazz de Nancy Wilson hasta el cambio de imagen de hip-hop de Lauryn Hill.

Frankie Valli y Four Seasons han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Continúan de gira por los EE. UU. y en el extranjero con teatros llenos que reciben ovaciones nocturnas de pie de admiradores emocionados de varias generaciones. La larga carrera de Valli ha llevado al éxito abrumador del musical de Broadway JERSEY BOYS, que relata la increíble carrera de Frankie Valli y Four Seasons y presenta todos sus grandes éxitos.

Fecha

8 de diciembre de 2022

Lugar

Barbara B. Mann Performing Arts Hall en FSW

Artista

Frankie Valli

Chucho Valdés y Paquito D’Rivera Reunión Sexteto

Durante casi 60 años, Chucho Valdés y Paquito D’Rivera han sido ampliamente reconocidos como destacados intérpretes y compositores en el mundo de la música afrocubana, el jazz y la música clásica. En su juventud, Valdés y D’Rivera cultivaron una amistad heredada de sus padres, Bebo Valdés y Tito Rivera, músicos destacados en la dinámica vida artística de la Habana de los años cuarenta y cincuenta. Formados en música clásica, Valdés y D’Rivera se sintieron atraídos por grandes improvisadores del jazz como Oscar Peterson, Charlie Parker y Dizzy Gillespie. Desarrollaron su oficio en los teatros de La Habana y en la Orquesta Cubana de Música Moderna, que D’Rivera dirigió durante dos años. En 1973, Valdés invitó a su amigo a cofundar Irakere, una de las agrupaciones más trascendentes de la música cubana.

En mayo de 1980, D’Rivera dejó su querida patria para exiliarse en Nueva York, la ciudad de sus sueños de infancia. Por separado, él y Valdés han acumulado más de 25 premios Grammy y Latin Grammy, entre muchas otras distinciones.

Ahora, se reúnen para una nueva grabación y gira que incluirá al trompetista Diego Urcola, al bajista José A. Gola, al baterista Dafnis Prieto y al percusionista Roberto Junior Vizcaino.

Fecha

18 junio 2022 a las 20:00

Lugar

Sala de conciertos de caballeros

Artista

Chucho Valdés y Paquito D'Rivera

LEA ESTO: SALUD Y SEGURIDAD
Las máscaras son bienvenidas y recomendadas; sin embargo, a partir del 11 de marzo, NO SON REQUERIDOS para esta producción en el Arsht Center. Continuamos manteniendo procedimientos mejorados de limpieza y filtración de aire para el bienestar de todos y alentamos a cualquier persona que se sienta enferma a quedarse en casa. Cualquier cambio de política se enviará directamente a los poseedores de boletos y se actualizará regularmente en  arshtcenter.org/covid-19 .

Los Enanitos Verdes

LOS ENANITOS VERDES es la banda que integran MARCIANO CANTERO en voz y bajo, FELIPE STAITI en guitarra. Esta banda nació en la ciudad de Mendoza, Argentina, en noviembre de 1979. con Marciano Felipe y Daniel Piccolo en batería.

Comenzaron con presentaciones en diferentes pubs, pasando luego a pequeños teatros no sólo de su provincia sino también de las vecinas, convirtiéndose en poco tiempo en la banda más popular y requerida de Mendoza y la zona de Cuyo.

A principios del 83 viajan a Buenos Aires a probar suerte, presentándose en pubs y bares.

En 1984 el trío es invitado a participar en el «Festival de La Falda». Ese año LOS ENANITOS VERDES fue elegido «Grupo Revelación» del Festival, siendo aclamados por todo el público y la prensa especializada.

Después del Festival, CANTERO, STAITI y PICCOLO viajan a Buenos Aires junto a Sergio EMBRIONI como músico invitado y graban para el sello independiente MORDISCO su primer Lp, «Los Enanitos Verdes». Este primer álbum incluía, el tema «Aún sigo cantando», que hizo estragos en las radios capitalinas convirtiéndose rápidamente en un «clásico» del rock argentino.

En 1986 firman editan su segundo LP, «CONTRARRELOJ». Con temas como Simulacro de tensión, Tus viejas cartas y LA MURALLA VERDE -el gran hit que llevó a LOS ENANOS a ser uno de los grupos más populares de la música rock de habla hispana- comienza a extenderse su popularidad a todo el territorio argentino y comienza a sonar en las radios de los países vecinos.

En 1987, OHANIAN PRODUCCIONES encara el desarrollo de la banda en el exterior del país. LOS ENANOS, y graban su tercer álbum, «HABITACIONES EXTRAÑAS», con temas como Por el resto de tus días, Te vi en un tren.

En 1988, el grupo es invitado al «Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar”, haciéndose acreedores de dos «Antorchas de Plata».

Sus discos se editen en toda América Latina; realizando así en este año su primera gira latinoamericana. En 1988, LOS ENANOS graban su cuarto Lp, «CARROUSEL».

Hasta marzo de 1989 extienden el Carrousel Tour por toda Argentina, México, Honduras, Costa Rica y Guatemala. A finales de 1989 graban «HABIA UNA VEZ». En 1992 graban «IGUAL QUE AYER». Con temas como Igual que ayer y Amigos. Alcanzando rápidamente el DISCO DE ORO. Con el «Jurasic Tour», recorren América Latina. En 1992 graban «IGUAL QUE AYER». Con temas como Igual que ayer y Amigos. Alcanzando rápidamente el DISCO DE ORO. Con el «Jurasic Tour», recorren América Latina.

1994 es el año de el “Lamento boliviano incluido en su disco «BIG BANG» que se convierte en DISCO DE PLATINO en Argentina. Durante este año de 1994 realizan el «Big bang Tour» recorriendo toda Argentina y resto de América Latina.

LOS ENANOS realizan en Buenos Aires convocando a más de 40.000 personas. En noviembre viajan a Caracas al «II Festival Iberoamericano de Rock» Luego Quito, Ecuador, Y el 19 de marzo, en la playa de El Silencio, en Lima, Perú, asisten a su concierto ¡60.000 personas!

La “Gira BIG BANG”, con un total de 129 shows en Argentina, resto de Latinoamérica y USA, se convierte en la más extensa realizada por una banda de rock argentina.

Dicho álbum, editado en España en el 95, ocupando los primeros puestos de difusión en las principales listas de España. “GUERRA GAUCHA” es el nombre de esta nueva producción discográfica, grabada y mezclada íntegramente en Los Angeles, con la colaboración en la dirección artística de Jeff Baxter (Doobie Brothers, Steely Dan). Grabado y mezclado por Gustavo Borner y producido y dirigido artísticamente por LOS ENANOS, contó con invitados de lujo: el maestro Domingo Cura (bombo y cajón peruano), Daniel Binelli (bandoneón), Luis Conte (percusión) y Cosme, de Café Tacuba, haciendo dueto con Marciano en el tema ELLA.

Se destacan en la placa títulos como Dale, Pascual, el nombrado “cover” de principios de los 80 ¿No te sobra una moneda? y las impresionantes baladas El día es claro y Eterna soledad. LOS ENANITOS VERDES realizaron lo que fue la primera verdadera gira de un grupo de rock argentino por territorio norteamericano. Se presentaron en nueve ciudades de la Unión Americana. Durante ese periodo la gira se extendió USA, México y Centroamérica.

De vuelta en Argentina realizan una presentación multitudinaria conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la Plaza de las Naciones, donde se calculó una asistencia de 50.000 almas. Durante junio y julio terminan de grabar en los Estudios El Pie, con el ingeniero y productor inglés Nigel Walker PLANETARIO, noveno álbum de la banda.

El disco, titulado TRACCIÓN ACÚSTICA, versión acústica de los temas que han sido los más grandes éxitos del grupo , que salió a la venta en 1998. “Tracción acústica” se presentan a los Premios Grammy, resultando su trabajo nominado como Mejor Disco de Rock Latino.

Al año siguiente realizan varias giras por México, Centroamérica y Estados Unidos, con su álbum “Néctar”, y en 2002, con “Amores lejanos”, consiguen al fin expandirse en Europa, realizando conciertos en ciudades como Londres, Madrid y Barcelona.

Posteriormente, van sacando otros álbumes como “En vivo” o “Pecado original”.

La banda sacó también un álbum conmemorando sus 30 años en el mercado musical, no sin antes sufrir otro cambio en sus miembros, al abandonar el grupo Daniel Piccolo, que pasó a ser sustituido por J. Morelli. Realizan una extensa gira por ciudades tanto en estados unidos como en México para celebrar a sus ya 40 años de trayectoria, sin duda alguna grandes iconos del rock en español

Fecha

Sábado • 13 de agosto • 7:00 p. m.

Lugar

House of Blues Orlando Orlando , Florida

Artista

Enanitos Verdes - Gira 2022

Juan Luis Guerra

Juan Luis Guerra, músico, cantautor, productor y uno de los artistas dominicanos más reconocidos y premiados alrededor del mundo. Desde temprana edad mostró un especial interés por la música y por la guitarra. Reafirmada su vocación decide estudiar en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y luego irse a Berklee College of Music en Boston, universidad que le otorgó un Doctorado Honoris Causa años más tarde. También realizó estudios de filosofía y letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Fecha

Sábado • 30 de abril • 8:00 p. m.

Lugar

FTX Arena , Miami , Florida

Artista

Juan Luis Guerra

Última gira de Joan Manuel Serrat

El venerado cantautor catalán quiere despedirse “personalmente” de la afición tras la “inactividad forzosa” por la pandemia

 Joan Manuel Serrat, el entrañable cantautor catalán con medio siglo de carrera, ha anunciado una última gira mundial para despedirse “personalmente” de sus seguidores.

 La gira, que finalizará en el Palau Sant Jordi de Barcelona en diciembre de 2022, será la última actuación del artista sobre el escenario, aunque ha anunciado que seguirá escribiendo canciones en casa y posiblemente incluso grabando un disco.

 Sin embargo, dice que no realizará más conciertos después de este, ya que quiere pasar más tiempo con su familia.

 Serrat, en una entrevista con ‘El País’, ha explicado que tras el «inactivo obligado» de la pandemia quiere volver a los escenarios para despedirse «en persona» y no sentirse «despedido por una plaga».

 La gira, titulada ‘El vicio del canto 1965-2022’, comenzará en el Beacon Theatre de Nueva York el próximo 27 de abril y finalizará en la capital catalana el 23 de diciembre.

 El cantante de ‘Mediterráneo’ dará conciertos de unos 20-30 temas, aunque todavía no sabe cuáles.

 “Me acompañará mi equipo habitual de técnicos, músicos, profesionales de la iluminación, los mismos de siempre. Hasta yo seré el mismo”, añade Serrat.

11129 NW 80 Lane Doral Fl 33178

«Somos un refugio en este medio cibernético lleno de veracidad, cultura, buena música e información, decencia y buenos modales»

Teléfono: (786) 488-9698

Email: info@azucarsocialclub.com

Copyright © 2022 Azucar Social Club