Flash Mob

Un flashmob, traducido literalmente del inglés como «multitud relámpago» (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’), es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Por tanto, una traducción válida, no literal, del término sería «acto multitudinario relámpago». Suelen convocarse a través de los medios informáticos (móviles o celulares, e Internet) y en la mayor parte de los casos no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos o reivindicativos.

Una de las particularidades de estas «tribus temporales» es que no requieren contar con el apoyo de los medios de comunicación de masas para comunicarse, coordinarse y actuar de manera conjunta, ya que su comunicación funciona a través de redes sociales virtuales. Se trata de individuos que, apoyados por las tecnologías de comunicación, difunden mensajes a sus redes sociales de amigos y conocidos, los cuales hacen lo mismo hasta construir una gran cadena de comunicación que es capaz de movilizar a miles de personas.

Recientemente, la actividad ha sido utilizada como parte de campañas publicitarias de diversos productos, programando la reunión en algún sitio público pero con la participación de bailarines y artistas que simulan un flashmob tradicional pero incluyendo aspectos de la marca que se promueve.

Temía: Ernest Hemingway

“Temía estar solo…hasta que aprendí a quererme a mí mismo.

Temía fracasar… hasta que me di cuenta que

únicamente fracaso cuando no lo intento.

Temía lo que la gente opinara de mí…hasta

que me di cuenta que de todos modos opinan.

Temía me rechazaran… hasta que entendí

que debía tener fe en mi mismo.

Temía al dolor…hasta que aprendí que

éste es necesario para crecer.

Temía a la verdad…hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.

Temía a la muerte… hasta que aprendí que no es el final…

sino más bien el comienzo.

Temía al odio…hasta que me di cuenta

que no es otra cosa más que ignorancia.

Temía al ridículo… hasta que aprendí a reírme de mí mismo.

Temía hacerme viejo…hasta que

comprendí que ganaba sabiduría día a día.

Temía al pasado… hasta que comprendí que

es sólo mi proyección mental y ya

no puede herirme más.

Temía a la oscuridad… hasta

que vi la belleza de la luz de una estrella.

Temía al cambio… hasta que vi que

aún la mariposa más hermosa necesitaba

pasar por una metamorfosis antes de volar.

Hagamos que nuestras vidas cada día tengan mas vida y

si nos sentimos desfallecer

no olvidemos que al final siempre hay algo más.

Hay que vivir plenamente porque la vida pasa pronto….»

Ernest Hemingway

11129 NW 80 Lane Doral Fl 33178

«Somos un refugio en este medio cibernético lleno de veracidad, cultura, buena música e información, decencia y buenos modales»

Teléfono: (786) 488-9698

Email: info@azucarsocialclub.com

Copyright © 2022 Azucar Social Club